
Línea Doméstica, para Educación y Semiprofesional
Sobremesa
- eMac: Diseñado para la educación. De baja potencia, era el más accesible de los sobremesa con pantalla integrada. El monitor era CRT de 17 pulgadas y usaba un procesador PowerPC G4. Su producción se interrumpió a finales de 2005.
- Mac mini: Precio y potencia moderados. Provisto de procesadores Intel Core 2 Duo, en dos velocidades: 2,4 o 2,66 GHz, con 2 o 4 GB de RAM respectivamente y 320 GB (Mac mini con Mac OS X Snow Leopard) o 1 TB (Mac mini con Mac OS X Snow Leopard Server) de disco duro. A pesar de su reducido tamaño (16,51x16,51x5,08 cm), es un ordenador completo con conectividad Wi-Fi, SuperDrive 8x, Bluetooth 2.1 y varias conexiones estándares del mercado, entre las que se encuentra un puerto Ethernet y 5 puertos USB 2.0. La caja de éste modelo sólo contiene el ordenador, un adaptador de vídeo, el cable de corriente, los DVD de instalación y la documentación impresa del producto, siendo necesario comprar aparte monitor, teclado y ratón
- iMac: Potencia y precio intermedio-elevados. Actualmente es un equipo integrado en un monitor LED (procesador Intel Core i3). Incluye ratón y teclado Apple (trackpad Apple opcional), Airport Extreme y Bluetooth. Se pueden encontrar en formato de 21,5 y 27 pulgadas con procesadores Intel Core i3 de 3,06 o 3,2 Ghz, Intel Core i5 de 2,8 o 3,60 Ghz e Intel Core i7 de 2,93 Ghz.
Portátiles
- Asequible de Apple (procesador G4 a velocidades superiores a 1 GHz y equipamiento para WiFi y Bluetooth) hasta la salid del MacBook. Se paró su fabricación a principios del 2005, con la llegada de los procesadores Intel a los Mac.
- MacBook: Portátil sucesor del iBook. Con procesadores Intel Core 2 Duo a 2.26, tamaño de 13,3", y en color blanco (250 GB de Disco Duro). Incluye 2 GB de memoria RAM de serie, la pantalla de 13.3" cuenta con retroiluminación por LED y tarjeta nVidia GeForce 320M.
- MacBook Air: A principios de 2008 Apple lanza un nuevo modelo de MacBook ultraportable, ganándole a su rival más cercano, Sony los cuales también tienen un portátil ultra delgado. Con procesador Intel Core 2 Duo a 1.86 GHz y 2.13 Ghz, Pantalla de 13.3" con retroiluminación por LED, 128 GB de espacio en su disco duro sólido (SSD) y 120 GB en un disco duro convencional, Procesador gráfico nVidia GeForce 9400M. El portátil más pequeño de Apple mide 1,94 cm en su parte más gruesa y llega a los 4 mm en su parte más delgada. No lleva unidad óptica interna ni adaptador Ethernet, y estos han de ser adquiridos de manera opcional.
Línea Profesional
Sobremesa
- PowerMac: Máxima potencia en un procesador PPC, precio elevado. Actualmente fuera de producción y no se fabrica. Llevan como máximo dos procesadores G5 (Power Mac G5), habiendo una versión con dos procesadores de doble núcleo y sólo son la torre, el monitor se adquiere aparte. Actualmente sustituido por el Mac Pro.
- Mac Pro: El Mac más rápido de la historia y uno de los ordenadores más potentes del mercado. Con configuraciones muy diferentes, alcanza el más alto nivel de potencia de toda la línea. Cuenta con hasta 2 procesadores Intel Quad-Core Xeon (teóricos, no físicos) de 2, 4 o 6 núcleos a 2,4, 2,66 o 2,8 GHz. Soporta hasta 32 GB de memoria RAM, y hasta 8 TB de capacidad de disco duro o hasta 2 TB de capacidad de discos duros SSD y varias ranuras PCI-Express. El kit serie incluye teclado y ratón Apple.
Portátiles
- PowerBook: Portátil de gran potencia orientado al mercado profesional. Ya descontinuado.
- MacBook Pro: Portátil sucesor del PowerBook que se presenta en varias versiones con procesador Intel Core 2 Duo (MacBook Pro de 13 pulgadas), Intel Core i5 e Intel Core i7 (MacBook Pro de 15 y 17 pulgadas) que va de los 2,4 Ghz hasta 2,66 Ghz, 4 GB de memoria RAM, pantallas de 13, 15 y 17 pulgadas y procesador de gráficos integrado NVIDIA GeForce 320M (MacBook Pro de 13 pulgadas) o una gráfica integrada Intel HD más una gráfica dedicada NVIDIA GeForce 330M (MacBook Pro de 15 y 17 pulgadas). Actualmente es el portátil más potente de Apple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario